estudiostit.jpg (30961 bytes)

En Chile, la enseñanza colegial se divide en dos etapas: Básica y Media. La enseñanza Básica va desde Primero hasta Octavo. La enseñanza Media va desde Primero a Cuarto. Una vez terminada la enseñanza Media, se pasa a la enseñanza Superior que es la Universidad o Instituto Profesional.

Mi enseñanza Básica la cursé desde 1981 hasta 1988 en Puerto Montt, mi ciudad natal. Estudié en el colegio de sacerdotes jesuitas San Francisco Javier. Siempre estuve dentro de los 10 mejores alumnos. Pertenecí al equipo de gimnasia y de fútbol de mi colegio. En 1988 salimos campeones de la ciudad, en el campeonato que involucraba a todos los colegios.

Mi enseñanza Media la hice en Antofagasta, entre los años 1989 y 1992. Fueron sólo cuatros años, por lo que no me alcancé a involucrar en muchas actividades del colegio. Participé en el equipo de fútbol, basketball y volleyball de mi curso. En los dos últimos años, estudié en Tercero Medio y Cuarto Medio Biólogo, ya que mi sueño era estudiar algo relacionado con la biología, en especial Bioquímica.

En 1993, entré a estudiar Kinesioterapia, en la Universidad de Antofagasta. Sólo estudié un año, y me di cuenta que no era lo que yo quería. Aprendí mucho en asignaturas como Anatomía, Fisiología e Histología. Trabajar con cadáveres, comprender cómo funciona el cuerpo humano, llegar a conocer cada hueso, músculo, nervio fue una experiencia muy bonita, pero no era lo que yo quería. Sin embargo, en el segundo semestre tuve la asignatura de Bioquímica, la cual yo esperaba con tantas ansias porque mi sueño era ser Bioquímico, y las primeras palabras del profesor fueron : "Si alguien de esta sala desea estudiar Bioquímica, tiene mucho que estudiar, y lamentablemente en Chile, un bioquímico poco puede hacer para llegar a ser un gran bioquímico". Con eso mi sueño terminó.

Siempre me habían gustado los computadores, pero nunca los ví como una futura profesión. Fue así como en 1994 ingresé a la Universidad Católica del Norte a estudiar Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática. Con el tiempo, la carrrera me llegó a encantar. Terminé siendo uno de los mejores alumnos de la carrera, ayudante en dos de las asignaturas más respetadas (Sistemas Operativos y Arquitectura de Computadores). En 1998, terminé mis estudios, saliendo egresado de esta universidad, como Ing. de Ejecución en Computación e Informática.

Ahora..¿qué sigue?. La verdad no sé, quisiera trabajar en un lugar donde me sienta cómodo. No importa si no es una empresa inmensa, sólo quiero desempeñarme de forma tranquila como Ingeniero. Tengo una cosa clara, que si eres Ingeniero en Computación vas a estudiar hasta el último día porque la tecnología avanza muy rápido, y uno como ingeniero debe lograr entender ese ritmo de marcha que lleva la ciencia y la tecnología.

Página principal